martes, 28 de junio de 2011

CONAF y JUNJI celebran convenio de plantación de árboles en jardines


Con gran entusiasmo y compromiso, niños y niñas plantaron en el Jardín Infantil Peter Pan los primeros árboles que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) donó a los establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), gracias al Convenio de Cooperación oficializado entre ambas organizaciones, conmemorando el Día del Árbol.

Los signatarios fueron el Vicepresidente Ejecutivo de la JUNJI, Hernán Ortiz Gálvez, y el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial Ruiz Tagle; quienes en Santiago hoy sellaron el acuerdo. Mientras en Magallanes, se realizó la ceremonia de arborización en el jardín infantil Peter Pan de Punta Arenas, encabezada por los directores regionales de JUNJI y CONAF, Paula Vidal y José Fernández. En ella participaron además párvulos pertenecientes a los Forjadores Ambientales (Jardín Continente Blanco) y Guardianes del Planeta (Jardín Caperucita Roja).

Este acuerdo se produce por encargo del Gobierno de Chile, que ha encomendado a CONAF desarrollar el Proyecto Bicentenario de Forestación Urbana, cuyo propósito es plantar 17 millones de árboles en zonas urbanas y periurbanas, en un período de ocho años a partir de 2010. El objetivo es mejorar las condiciones ambientales de las ciudades y poblados del país, así como la calidad de vida de la población.

Ambas instituciones gubernamentales acordaron promover acciones conjuntas y coordinadas para mejorar los espacios de esparcimiento de 431 jardines infantiles bajo administración directa de la JUNJI en todo el país, a través de una mayor arborización de los mismos. En la región de Magallanes, son once los establecimientos de administración directa, que ofrecen educación inicial a 1600 niños y niñas.

El Director Regional de CONAF José Fernández agradeció el apoyo de JUNJI al Proyecto de Forestación Urbana y expresó que “para nosotros como Corporación es muy importante colocar árboles en lugares en que sabemos en que los van a cuidar, además de enseñar este hábito a las futuras generaciones”.

Por su parte, la Directora Regional de JUNJI manifestó que “hoy plantaremos árboles. Qué mejor metáfora de otorgarles a estas nuevas personas, nuestros niños y niñas, el sentido de compromiso con el cuidado del medio ambiente. Los verán crecer y a través de ellos, su propio aprendizaje y crecimiento. El tema medioambiental en la educación inicial forma parte de las bases curriculares de la educación parvularia. Por ello, hoy nos acompañan niños y niñas de otros jardines infantiles como el Continente Blanco y el Caperucita Roja.” Puntualizó Paula Vidal.

Las acciones derivadas de este convenio buscan potenciar los espacios de esparcimiento de los jardines mediante la plantación de árboles nativos, como el notro, de cuya especie se plantaron diez ejemplares en el Jardín Infantil Peter Pan.

CONAF Magallanes entregará las especies arbóreas y/o arbustivas de que disponga; asistencia técnica y capacitación en temáticas atingentes a la plantación y mantención de éstas; se estima el total de árboles requeridos en 5.000. Por su parte, la JUNJI deberá plantar los árboles recibidos, desarrollar las actividades necesarias para contribuir a su cuidado y aportar de acuerdo a su disponibilidad presupuestaria medios materiales y profesionales para el desarrollo de acciones de divulgación de la presente iniciativa que sean acordadas por ambas partes.

El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2014.

Datos de interés
  • A partir del 1 de junio de 2011, el Programa de Arborización Urbana es desarrollado por CONAF.
  • La iniciativa fue lanzada por el Presidente Sebastián Piñera el 5 de junio del año pasado, en ceremonia replicada a lo largo del país.
  • En 2010 se plantaron en Magallanes alrededor de 17 mil árboles, correspondientes a forestación urbana y periurbana.
  • Desde enero de 2011 a la fecha, se han plantado en Magallanes alrededor de 4 mil árboles, correspondientes a forestación urbana y periurbana.
  • La meta para este año en Magallanes es de 29.000.
Fuente: El Pingüino

0 comentarios: