miércoles, 29 de junio de 2011

Este miércoles se iniciaron los trabajos de remodelación del Parque Forestal

Imagen
La medida contempla el incremento de las áreas verdes, una ciclovía y el cambio de las luminarias. Estas modificaciones favorecerán "la seguridad y la vida familiar", según el alcalde Pablo Zalaquett.

La Municipalidad de Santiago inició este miércoles oficialmente los trabajos del "Plan Integral de Remodelación del Parque Forestal", que se extenderán hasta diciembre y tendrán un costo total de 1.850 millones de pesos.

Según explicó el municipio en un comunicado, el proyecto de modernización incorpora al parque "una nueva hectárea de césped, una ciclovía de 1,5 kilómetros de maicillo apisonado en el borderío, nuevo mobiliario urbano de diseño clásico para mantener la armonía del sector, remodelación de la Fuente Alemana y recuperación del entorno de los museos Bellas Artes y MAC (Museo de Arte Contemporáneo)".

También se contempla un cambio en el sistema de riego del Parque, a través de un circuito con válvulas automatizadas, y el reemplazo de "las actuales luminarias de mercurio -antiguas y de bajo rendimiento- por unas modernas de haluro metálico, que además de optimizar la capacidad lumínica permitirán ahorrar hasta un 30 por ciento de energía".

"Estamos orgullosos de comenzar oficialmente los trabajos de modernización del Parque Forestal, intervención que, entre otras cosas, nos permitirá abrir nuevos espacios para miles de vecinos, privilegiando la integración de áreas verdes, la seguridad de las personas y el fomento de la vida familiar", explicó el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, que acudió al inicio de las faenas.

Desvios y cortes de tránsito
Estos se realizarán "en dirección Sur-Norte, o sea el flujo que va hacia el Río Mapocho", explicó Zalaquett, que enfatizó que en dirección Norte-Sur el tránsito "estará siempre habilitado para todo vehículo".

Las obras de remodelación obligarán a efectuar cortes de tránsito parciales en la calle José Miguel de la Barra entre Merced y José María Caro.

En el tramo intervenido sí podrán acceder los vehículos pertenecientes a los residentes del sector.

El actual hormigón de José Miguel de la Barra será reeemplazado por adoquinespara dar "mayor continuidad visual al parque", se indicó.

0 comentarios: