sábado, 9 de abril de 2011

Kuczynski recibe respaldo de mano derecha de Alan García

El secretario general del Apra, Jorge del Castillo, justificó el respaldo del Apra a PPK para "salvar la democracia".

 

En los últimos días, tanto Alejandro Toledo como Pedro Pablo Kuczynski (PPK) habían apelado a los votantes del Apra -el único partido con una estructura importante en Perú- para asegurar su paso a segunda vuelta. Incluso, el ex mandatario formuló un llamado a su ex ministro de Economía, al también candidato Luis Castañeda y a la dirigencia aprista para "diseñar una estrategia" que impida que "el salto al vacío y el retroceso al pasado oscuro" lleguen al poder, en alusión a Ollanta Humala y Keiko Fujimori. Sin embargo, su petición no tuvo eco. Por el contrario, el partido del Presidente Alan García se inclinó por dar su respaldo a Kuczynski.

A primera hora de ayer, Jorge del Castillo, secretario general del Apra y "mano derecha" del Presidente peruano, Alan García, salió a anunciar la decisión de su movimiento en favor de PPK, argumentando que "es importante salvar la democracia. Estamos defendiendo un modelo económico con mayor valor inclusivo". Del Castillo precisó que su partido decidió apoyar a la fuerza democrática que tiene mayor posibilidad de pasar a la segunda vuelta electoral, destacando a Kuczynski, por el hecho de que "Toledo y Castañeda han reducido" sus opciones en las últimas semanas. "Hubiera sido lo más fácil esperar a la segunda vuelta, pero no quisiéramos un escenario en el que las fuerzas democráticas queden excluidas porque no se pusieron de acuerdo", señaló.

Sin embargo, luego se dio a conocer una carta en la que el presidente de la Dirección Política del Apra, Javier Velásquez, descartando que existiera una posición institucional sobre el respaldo a PPK en el proceso electoral de mañana y que "lo señalado por Jorge del Castillo, en el sentido que el Apra habría acordado respaldar al candidato Kuczynski, es una posición a título personal, mas no del partido en su conjunto". Sin embargo, Del Castillo -el hombre más influyente del Apra, después del Presidente García- descartó que el apoyo a PPK fuera a título personal, y dijo que esa es una decisión de orden interno.

"El Apra no me ha pedido nada. Pero, claro, vamos a trabajar juntos en el Congreso y eso va a tener ciertas implicancias", aseguró PPK.

Las versiones del apoyo del Apra a Kuczynski comenzaron a circular hace dos semanas, cuando aparecieron fotos del Presidente García junto a PPK. Según fuentes cercanas al gobierno, el respaldo del aprismo a Kuczynski se habría concretado desde hace algún tiempo. El Apra tiene una fuerte estructura a nivel nacional y un importante apoyo, especialmente en el norte del país, con lo cual su acción puede resultar clave en los comicios.

Asimismo, Kuczynski reveló que "emisarios" del escritor Mario Vargas Llosa le transmitieron un mensaje de él "insinuándole" que se retirara "a favor de Toledo". Sin embargo, el ex ministro de Economía explicó que "él (Toledo) está de bajada, yo de subida: al que está de subida no se le pide que se retire". Ayer, un sondeo de Datum al que tuvo acceso Reuters confirmó la tendencia evidenciada por las últimas encuestas. Humala y Keiko pasarían a segunda vuelta, tras obtener una intención de voto del 31,9 % y el 22,3%, respectivamente. En tercer lugar aparece PPK (17,3%) y más atrás, con un 15,3%, Toledo.

0 comentarios: