Telefe Noticias - En ese sentido, el ex periodista explicó que la televisión le dice a la AFA que “pagan por tener a los mejores y nosotros se los tenemos que dar”.
Por eso, se preguntó si el fútbol podría vivir sin la televisión y afirmó que “lo que está en juego es el destino de las instituciones”.
“Cambió la cultura y por eso cambian los campeonatos”, concluyó el vocero del ente madre del fútbol argentino.
Apoyos a la modificación
"Es una propuesta exclusivamente económica y viene desde el Gobierno. Los clubes subsisten por el Fútbol Para Todos y el que diga lo contrario se está equivocando o está mintiendo", señaló el presidente de Rosario Central, Norberto Speciale, al expresar su visto bueno.
En igual sentido se el titular de Boca Unidos de Corrientes, Alfredo Schweizer. "El objetivo que todos teníamos era jugar en primera división y si tenemos la chance, obviamente será una buena noticia. Aunque hoy no pasa de ser un proyecto, tiene un aval importante y el 18 de octubre no creo que cambie mucho la situación. Además, según tengo entendido hay una bajada de línea del gobierno nacional por el tema económico", apuntó.
También Vicente Celio, presidente de Chacarita Juniors, alabó la reestructuración: "De acuerdo con este nuevo proyecto, con no descender a la Primera B el año próximo estaremos en la A. Pero Chacarita tiene que preocuparse por esto, ya que tiene el peor promedio para esta temporada de la B Nacional".
"La Mesa de la B Nacional se mostró anoche de acuerdo con la nueva propuesta. Pero también sabemos que algunos equipos de primera que ascendieron hace poco se quejan, porque debieron trabajar mucho para algo que ahora parece que se conseguirá más fácilmente. Y por supuesto que es entendible", aceptó el dirigente “funebrero”.
El titular de Atlético Tucumán, Mario Leito, sostuvo que el anunció "llenó de alegría" a su club porque consideró que este nuevo torneo "es un premio al crecimiento" que tuvieron los clubes del interior en los últimos años.
Desde Sportivo Desamparados de San Juan, el presidente Miguel Jofre, opinó: "El cambio es bueno porque a los equipos chicos les cuesta llegar a la máxima categoría del fútbol argentino. Para nosotros es un beneficio, ya que otra vez Dios nos ha premiado y con mantener la categoría, el año que viene estaremos entre los grandes".
Uno que brindó un respaldo a medias fue el titular de Instituto de Córdoba, Juan Carlos Barrera, quien reconoció no estar de acuerdo "por completo" con la unificación de las categorías. Pero destacó el mensaje de Julio Grondona de un fútbol federal y que aportará los detalles necesarios para que el plan sea aprobado definitivamente en la asamblea de AFA de octubre próximo.
Clubes en desacuerdo
Entre los primeros en demostrar su oposición al proyecto estuvo el presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien renegó del nuevo campeonato, pese a que el vice Norberto Solito avaló la discusión en Asamblea.
"No estamos de acuerdo con el nuevo torneo. No nos pone muy contento que equipos de la B suban de golpe. Tardamos trece años en subir", señaló Russo, aunque matizó su rechazo: "Muchas veces no se hace lo que uno quiere y hace lo que se puede. El futbol es dependiente del ingreso económico de la televisión y eso va a mejorar”.
Vélez fue otro de los clubes que hizo público su rechazo a la iniciativa. El vicepresidente Julio Baldomar explicó: "Cambia toda una estructura, no creo que haya en otra parte del mundo un torneo de 38 equipos, no me lo imagino. No creo que lo valorice. Se dice que se federaliza el torneo, pero la mitad de los clubes en el torneo de Primera ahora son del Interior. Esta idea es sólo atractiva para la televisación".
Más contundente en el desacuerdo se mostró el titular de All Boys, Roberto Bugallo. “No está bien un certamen con 38 equipos, cuando hace 10 años se estableció que 20 era la cantidad ideal", recordó.
"No estamos de acuerdo con este proyecto, que se hizo porque River se fue al descenso. Hicimos un gran esfuerzo para llegar a primera y estamos orgullosos de ello, pero ahora los que no lo hicieron también van a estar igual que nosotros", se quejó Bugallo.
El presidente de la entidad de Floresta también cuestionó que en esta temporada no haya descensos en la máxima categoría. "Me hubieran avisado antes, así no contrataba refuerzos. Para eso poníamos a los chicos de las inferiores, que al cabo de 38 fechas iban a tener experiencia en primera", protestó.
0 comentarios:
Publicar un comentario