Tras el comienzo de la epidemia en Haití a finales de 2010, los hoteleros han establecido medidas para evitar la propagación.
El presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de República Dominicana, Julio Llibre, dijo que el sector ha adoptado una serie de medidas sanitarias contra el cólera, de modo de evitar su propagación. Esto, luego que dos turistas europeos y cuatro chilenas se contagiaron de esa enfermedad en el balneario de Punta Cana.
"Lamentablemente tenemos que aprender a vivir" con el cólera, así como con el dengue, la malaria y la leptospirosis, dijo el funcionario. A renglón seguido, señaló que desde el comienzo de la epidemia del cólera en Haití a finales del 2010, los hoteles han dominicanos han acatado las medidas sanitarias para el manejo de alimentos y bebidas.
El primer caso de cólera detectado en el país caribeño se registró en noviembre de 2010 en un inmigrante haitiano que había viajado de su país a Higüey, la ciudad más cercana al complejo turístico de Punta Cana.
Según estadísticas del ministerio de salud, hasta el 22 de julio habían muerto 87 personas por cólera y se habían confirmado unos 2.000 casos de los 13.200 pacientes sospechosos de tener la enfermedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario