En los seis primeros meses de gestión Rousseff destinó US$57.000 millones al PAC, lo que representa un 10,8% menos que lo desembolsado en ese mismo período de 2010 en obras públicas.
El gobierno brasileño, que ha adoptado una serie de medidas para hacer frente a la crisis global, también redujo los gastos del principal plan de obras públicas, el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), y no se descartan más medidas la semana próxima.
En los seis primeros meses de gestión Rousseff destinó 86.000 millones de reales (US$57.000 millones) al PAC, lo que representa un 10,8% menos que lo desembolsado en ese mismo período de 2010 en obras públicas.
Durante su campaña proselitista, en 2010, Rousseff fue promocionada como la "Madre del PAC" por haber sido la gestora de grandes obras de infraestructura en el gobierno de Luiz Lula da Silva, y prometió ejecutar más proyectos si era electa.
Pero la política de austeridad fiscal anunciada en enero y la crisis global, agravada por el riesgo de default en Estados Unidos, afectaron los gastos en grandes emprendimientos y en créditos para la construcción de viviendas populares.
Según el diario Folha de Sao Paulo, el PAC contempla inversiones por 955.000 millones de reales (US$ 655.000 millones) entre 2011 y 2014, y sólo se gastó el 9% de ese monto hasta el momento.
Al mismo tiempo el gobierno lanzó esta semana una serie de medidas para limitar el volumen de operaciones cambiarias e impedir que continúe devaluándose el dólar, pero hasta el momento no logró contener la caída de esa divisa.
0 comentarios:
Publicar un comentario